Lo que debes saber sobre cómo crear productos que la gente ame.

Lo que debes saber sobre cómo crear productos que la gente ame.

English Version

 

comocrearproductosquelagenteame

 

¿Conoces productos que están bien construidos o a un precio accesible, y aun así las personas no salen corriendo a comprarlo? Por otro lado, habrás visto productos que no fueron construidos - desde un principio con mucha calidad -, o su precio es extremadamente alto, pero al salir al mercado hay una fila de personas esperando por ellos.

¡Seamos honestas! te has preguntado, ¿La gente ama mis productos?

Los patrones de compra han cambiado mucho en los últimos años, y si bien es cierto que lograr una marca exitosa y sólida toma tiempo, nos debemos preguntar ¿que hace que la gente ame un producto, y lo siga comprando una y otra vez? [Insertar emoticon del pensador aquí]

Un producto no es solamente el producto o servicio físico que vendes.

El producto es la experiencia completa que un cliente obtiene desde que conoce del producto por primera vez, y la relación que se construye hasta después de haber completado la venta.

Los productos o servicios deben tener un propósito definido, una historia. Detrás de la necesidad que se cubre, debe haber un por qué se hace. Los clientes se identifican con la historia y deciden - si quieren o no - conocer más de un producto o servicio. Antes de lanzar un producto o servicio es necesario tomar tiempo para definir estos conceptos. Esto ayuda a tener claras las necesidades que el producto cubre, la inspiración por lo cual fue creado, hacía que audiencia va dirigido, como será construido y cuáles son los valores por los cuales se rige la empresa.

A medida que analizas los patrones de consumo del producto podrás definir mejor la audiencia y ajustar el producto en pro de ella. Sin embargo, es de suma importancia tener una base por donde comenzar. Este punto de partida no tan solo te destaca como empresaria, sino que atrae la atención del talento de afuera quienes buscarán colaborar o trabajar en tu empresa – atraídos por tu historia, visión y misión. Un producto que la gente ama debe ser amado primero por la organización y la gente que lo construye.

Leyendo el libro “How to Build a Business That People Love and Be Happy Doing it”, de Brian De Haaf, cofundador y CEO de ¡Aha! me encontré con algunas necesidades fundamentales que satisfacen los productos que la gente mas ama. Aqui les comparto algunas de ellas, y mi interpretación.

1. Utilidad – El producto o servicio resuelve una necesidad real.

Debes conocer a tu cliente y estar seguro de que el producto o servicio resuelve su necesidad y va acuerdo con sus capacidades financieras. Piensa en los productos que compras y sigues fielmente comprando, ¿Seguirías comprándolos sino resuelven tu necesidad inmediata?

2. Cumple y excede las expectativas del cliente.

Desde un principio se real con tu cliente, cumple sus expectativas y dirije tu producto hacia la innovación. Los clientes están acostumbrados a ser decepcionados por las compañías a las que les compran, pero siempre guardan la esperanza de que una organización les sorprenda. Integra ese WOW factor al servicio al cliente y ofréceles la milla extra, te amarán.

Te ha pasado que recibes el producto incorrecto o no cumple con tus expectativas ¿Cómo te sientes, cuando sin aun esperarlo, recibes el producto correcto, a tiempo y sin costo adicional? Eso si es un WOW, ¿verdad?

3. Integridad - Tu gente y tu organización reflejan sus valores y actúan con integridad.

Debes tener claro tu propósito, valores, visión y misión. Tú y tu organización deben vivir para ellos y estos serán la inspiración para continuar dando un servicio completo y mejorando cada día con transparencia hacia tu cliente.

4. Viaje - Las personas cambian, las compañías cambian y los clientes cambian.

Las personas cambian, las organizaciones cambian, los productos cambian y las necesidades de tu cliente también pueden cambiar. Habrá ocasiones donde debes aceptar que tu producto no es la solución para todo el mundo, y si es necesario ayudar a tu cliente a conseguir la alternativa que se ajusta a sus necesidades.

Para que la gente ame tu producto - no te enfoques únicamente en el producto o servicio físico -debes diseñar una experiencia completa. La misma va desde que el cliente conoce tu producto u organización por primera vez, la experiencia de compra, la atención al cliente y la relación que se establece a través de comunicación y de la interacción continúa aun después de la venta.

 

Respira, y piensa en tu producto como una experiencia; lo que te inspira, lo que te hace sentir mientras lo usas, mientras lo consumes, mientras lo promocionas. Procura que tu gente, tu organización, tus clientes y tu misma vivan la experiencia de tu producto, y que la misma sea positiva.

 

Si tus clientes aman tu producto y están feliz con el servicio que les ofreces, no tan solo serán fieles a todo lo que emprendas, sino que se convertirán en tu mayor promotor.

 

Back to blog