Seamos honestas. ¿Eres de las que tienen miles de ideas en su cabeza, pero siempre aparecen miedos y obstáculos para emprender? ¿Tienes miedo de los retos que puedas encontrarte en el camino? Sabes que requieres destrezas que no tienes, y te asusta intentarlo y fallar. Además, ¿Qué harás si no te genera ingresos?
No estás sola, muchas veces he dado un paso al frente para intentar algo nuevo, y he dado diez para atrás cuando me enfrento a tanta incertidumbre.
Lo que destaca de aquellas que han logrado conseguir lo que tanto han estado planificando, es la acción. Las que salen y accionan, son las que pueden aprender de sus fracasos, hacer los arreglos necesarios y volver a intentarlo hasta lograr que funcione.
Aquí te dejo algunas de las lecciones que me han ayudado a dejar las excusas atrás y comenzar a trabajar con mis ideas sin esperar la perfección en todo lo que hago.¿Qué tal si le echamos un vistazo juntas?
1. Planifica antes de emprender.
Sin planificación tus ideas siempre parecerán inalcanzables.
- Haz una lista de todas tus ideas.
- Organiza tus ideas por temas.
- Simplifica y determina lo mínimo necesario para comenzar. O sea, prioriza.
- Establece metas por meses y luego por semanas.
¿Te das cuenta de que ya puedes determinar que necesitas para comenzar, cuando puedes comenzar, cuánto dinero necesitas para lograrlo?, y ya van surgiendo en tu mente las personas y los recursos necesarios para lograrlo.
Lo que antes parecía imposible, ahora tiene una ruta. - Un roadmap.
2. Continúa aprendiendo
Ehhh!, no cometas el error de pensar que lo sabes todo y que no hay nada nuevo que aprender.
La mejor inversión que puedes hacer es en Ti. Instrúyete. Lee. Comparte con personas que tengan la misma visión de lo que quieres lograr o hacia dónde quieres llegar. Participa de actividades de networking.
No tengas miedo a lo desconocido o a aprender cosas que estén fuera de tu experiencia o estudios actuales.
Hace algunos meses comencé a instruirme en el área de mercadeo digital. No soy una experta en mercadeo, pero conozco lo que necesito hacer, donde conseguir los recursos y quienes me pueden ayudar en esa área.
3. Cambia tu mentalidad
Rodéate de personas que tengan una mentalidad positiva y de amigas emprendedoras que puedan servirte de mentor en medio del proceso de aprendizaje que estas emprendiendo. A su vez, rodéate de personas a quien puedas aportarle a través de tu buen ánimo y tus experiencias para que juntas puedan ver el crecimiento y se disfruten este viaje.
-Porque como ya sabes, esto no se trata de llegar al final sino de disfrutar y aprender en el camino.
El buen ánimo es como una cuenta de banco, si no depositas en el – constantemente - se te acaba. No inviertas tu tiempo depositando en tu mente miedos, malos pensamientos, o razones absurdas para no continuar moviéndote adelante.
4. Haz un Inventario de Fortalezas
Haz un inventario de tus fortalezas, y si te ayuda haz una lista de tus debilidades para que NUNCA te concentres en ellas. [inserta carita “rolling eyes” aquí] – NUNCA te concentres en ellas, pero debes estar consciente de que están ahí.
Como ejercicio, cada vez que me siento desanimada o pienso que no voy a lograr mi meta, acceso mi Inventario de fortalezas. El inventario de fortalezas es una lista de logros que has tenido, tus habilidades, tu experiencia de vida y de trabajo, y todo aquello que te hace sobresalir. – Al leer la lista me transporto y revivo ese momento de logro que está ahí descrito.
Al final de la lectura, me siento #badass y lista para volver a intentarlo. Inténtalo, y verás que poderoso es.
5. Disfruta tu vida y mantén un balance.
Respira, y no permitas que tus metas te abrumen. Recuerda que esto lo haces para sentirte feliz haciendo algo que te inspira, te apasiona y te llena.
Si decides sacar tiempo para ti, practica a desconectarte del teléfono, redes sociales y correo electrónico. Mi teléfono permanece en modo de silencio, y lo verifico de cada cierto tiempo. Esto me ayuda a minimizar la ansiedad de contestar a cada llamada o correo electrónico que recibo mientas me concentro en lo que estoy haciendo al momento.
La alimentación saludable, el ejercicio, dormir bien, meditar, y pasar tiempo de calidad con tu familia y seres queridos son base para activar tu productividad en el trabajo y a su vez enfocarte en tu familia cuando estas compartiendo con ellos.
La confianza en ti misma es clave para lograr el éxito en todo lo que emprendas. No permitas que nadie dicte tu destino ni mine tu confianza. Párate firme ante tus metas, y déjales saber que ya no son inalcanzables.