3 pasos para organizar tu día y hacer que las cosas sucedan

3 pasos para organizar tu día y hacer que las cosas sucedan

English Versionorganizartudia_getthingsdone

Actualizado: Junio, 2019

¡Seamos honestas una vez más!, Decidiste trabajar por tu cuenta, crear tu blog o comenzar tu negocio online y hoy te sientes estancada.  Lees la avalancha de comentarios en las redes sociales de aquellos que han logrado ser exitosos haciendo su propio negocio, y la idea de que esto no es para ti te ha cruzado por la mente.

¡Uff, te ayudará saber que no estás sola en esto!, trabajar desde mi hogar y comenzar mi propio negocio ha sido una tarea complicada. Desde que comienzo mi día tengo que resolver todas las situaciones que vienen con la hermosa “idea” de "work-at-home mom", como preparar los desayunos, recoger la casa y lidiar con las situaciones que surgen entre hermanas. Además, organizar el resto del día y las actividades para mis niñas.

Si te identificas conmigo te puede ocurrir que al regresar a tu escritorio no tienes idea de lo que tienes pendiente y mucho menos lo que estuviste trabajando la semana anterior.  Para muchos organizarse, manejar su tiempo y enfocarse puede ser complicado. Hay tantas distracciones a nuestro alrededor y muchas cosas que ocupan nuestra mente que determinar lo que tenemos que hacer, priorizarlo y completarlo puede resultar abrumador.

He trabajado por más de diez años como gerente de proyectos, y me he dado cuenta lo difícil que puede ser para muchos crear un sistema que les ayude a mantenerse organizados. 

Aquí te comparto 3 pasos que utilizo para organizar mis proyectos y que te ayudarán completar lo que tienes pendientes. ¿Te animas? Te voy a compartir un método utilizado por muchas compañías de tecnología para la organización y el manejo de sus proyectos. Suena complicado, pero no lo es. Lo más importante de este método es que solo funciona sí lo practicas.

El éxito depende de ti.

Antes de comenzar con los tres pasos, crea una lista de tareas de todo lo que necesitas hacer para completar tu meta, proyecto o iniciativa. Esta lista se llamará "Wish List ".  Una vez completado el paso 1, establece mentalmente en que lapso deseas medir tus resultados. Puedes hacerlo por 1 semana o dos. No te recomiendo que sea mayor de eso.

¡Aquí vamos!

1. Primero, De la lista "Wish List" que ya tienes creada, selecciona las tareas que debes completar en el tiempo que estableciste. A esta  nueva lista puedes llamarle “To Do”.  Establece orden de prioridad y asígnales el día que deben estar completadas. Sé realista. Esta lista no puede tener más tareas de las que puedes completar. Ten en consideración todos los obstáculos que pueden atrasarlas y de esta forma no te pondrás mas carga de la que puedes completar.

No hagamos trampa, la tarea mas difícil, Sí, la más que te asusta, esa es la primera que vas a completar : D

2. Segundo, crea la lista: "En progreso". De la lista To Do selecciona solo las tareas que estarás trabajando ahora, o sea hoy. De esta forma tu enfoque debe centrarse en completar las tareas que aparecen en esta lista. Si hoy solo tienes tiempo para completar una tarea entonces solo añade una tarea y haz el compromiso contigo de completarla.

Hack: Cada tarea no debe conllevar mas horas o tiempo del que tienes disponible para el día. Si una tarea conlleva más tiempo es probable que puedas desglosarla en mas de una tarea.

3. Tercero y último crea la lista que te permite recompensarte: “Completados”. Ahí estarás moviendo aquellas tareas de la lista "En Progreso" que ya has terminado. Esta será la lista mas importante. ¿Por qué? Porque esta es la lista que te muestra cuan cerca estas de tu objetivo o meta. Aquí puedes ver todo lo que has logrado, y lo capaz que eres de hacer que las cosas sucedan.

Todas las mañanas al ir frente a tu computadora este será la primera aplicación que debes acceder. Trabaja con este método y adáptalo a tu estilo de vida. Mientras más lo utilices, más fácil se hará y los beneficios serán grandísimos.

Aquí una imagen de cómo debería lucir tu "workflow" para que tengas una idea y te animes a implementarlo.

trelloboard_manejoproyectos_getthingsdone

De ahora en adelante, cuando alguien té pregunte como haces para manejar tu tiempo, tareas, concentración y productividad sólo dile que usas una metodología Ágil.

¡No te quites, yo voy a ti!

Back to blog